
¿Será Nord Stream 2 la solución para la crisis de gas?
Recientemente, la compañía Gazprom ha anunciado que la construcción del gasoducto Nord Stream 2 había terminado. Las opiniones sobre el proyecto ruso divergen. Mucha gente se preocupa por la dependencia energética a Rusia y, con la terminación del gasoducto, las relaciones geopolíticas también se agudizaron. Sin embargo, una cosa sigue siendo clara. Actualmente, Europa necesita muchísimo el gas y el invierno próximo podría ser un tiempo duro para muchos por la falta de esta mercancía.
Nord Stream 2 mide 1200 kilómetros en longitud. Empieza cerca de la bahía del Narva en la comarca Kingisepp en la región de San Petersburgo en Rusia. Pasa por el Báltico hasta Lubmin en Alemania, pero evita Ucrania y Polonia. Lo único que impide que el gasoducto se ponga en marcha es la autorización del órgano regulador. Después, puede empezar el suministro de estimados 55 millardos metros cúbicos por año de gas natural a Europa. Actualmente, la región sufre una escasez de gas y la propuesta que llegó de Rusia puede ser una solución inmediata a los precios de gas crecientes.
Rendimiento de Natural Gas Futures en los últimos 5 años. (Fuente: www.investing.com)*
El vicepresidente del gobierno ruso Alexander Novak ha invitado a las autoridades alemanas que aceleren la aprobación de Nord Stream 2, que de lo contrario durará meses y la fecha prevista podría no llegar hasta la primavera. Putin y “su país” no son exactamente socios favoritos para negociar con respeto a UE. Sin embargo, en el estado actual, el este está en una posición para negociar muy favorable y eso no va a cambiar tan pronto.
De todos modos, la UE urgentemente necesita una fuente de gas fiable, sostenible y accesible desde el punto de vista de precio. El gasoducto Nord Stream 2 debería ser un transportador fidedigno de la mercancía desde la reserva mayor en el mundo en Rusia directamente a Europa. Aunque los gobiernos están preocupados por la dependencia a Rusia y por una estrategia geopolítica particular, Rusia sigue mostrándose como un socio fiable. La declaración y también el cumplimiento seguido del contracto respaldan su objetivo de aumentar la seguridad del suministro, apoyar de las metas climáticas y fortalecer el mercado interno de energía. No obstante, esto es la realidad de ahora y nadie sabe predecir precisamente que pueda pasar en el futuro porque el monopolio de una compañía en el mercado siempre genera mayor crítica y preocupación.
Otra posibilidad para Europa es la energía renovable y dirigirse hacia suministros de energía solar o eólica. Si la renuncia del gas natural fuera demasiado rápida, la región podría quedarse muy vulnerable. Otra solución, también propugnada por los líderes individuales y estados, es la diversificación de los suministros de gas. Por un lado, no deberíamos condenar los gasoductos rusos y, por otro lado, es bueno para le UE mantener algo de independencia de Kremlin. La UE ahora saca el gas también de Noruega, Argelia y Catar. El mercado energético podría ampliar con la llegada de países como EE. UU. y Arabia Saudita. La compra de gas natural de países diferentes ayudaría a estabilizar y diversificar el mercado energético europeo y Rusia perdería la posibilidad de fortalecer el monopolio energético.
El autor es la analista principal de la compañía ProfitLevel Lucía Žárská
* El rendimiento pasado no es una garantía de resultados futuros
El contenido de este material constituye comunicación de marketing y no debe considerarse como ningún tipo de asesoramiento de inversión y/o investigación de inversiones y/o solicitud de transacciones. Este material se preparó únicamente con fines informativos/educativos y no implica una obligación de realizar transacciones de inversión ni garantiza ni predice el rendimiento futuro. BCM Begin Capital Markets Cy Ltd y sus personas relevantes, incluidos afiliados, agentes, directores o empleados, no garantizan la precisión, validez, puntualidad o integridad de cualquier información/datos proporcionados por terceros y no asumen ninguna responsabilidad por cualquier pérdida que surja de cualquier inversión realizada con base en dicho datos de información. El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros.