
Microsoft despedirá a sus empleados
El gigante tecnológico anunció planes para recortar miles de puestos de trabajo como parte de su última reducción de la plantilla. Varias compañías ahora han tomado medidas similares, lo que puede deberse principalmente al temor de la recesión inminente, ya que todos intentan optimizar sus costes y mantener los resultados financieros positivos. ¿Cómo afectará esto a las acciones y las reacciones de los inversores?
Reducciones de personal serán más pronunciadas
Microsoft supuestamente planea despedir hasta el 5 % de su plantilla, lo que representa unos 11 000 trabajadores en oficinas en todo el mundo. En comparación con el recorte del año pasado, que afectó a menos del 1 % de la plantilla del gigante de software, esta vez es mucho más drástica. Es probable que la compañía se preocupa que en los años 2023 y 2024 llegue un descenso largo de la demanda y que los beneficios caigan rápidamente.
Valor de acciones
El sector tecnológico ha experimentado un descenso generalizado en el año pasado, concretamente las acciones de Microsoft han caído un 23 % en el año pasado y actualmente cotizan por aproximadamente 240 dólares por acción.* El gigante podría reducir el número de sus empleados hasta un tercio con el paso del tiempo. Las expectativas son actualmente más negativas y se espera que Microsoft registre el crecimiento de ingresos más lento desde el año fiscal 2017, con solo un 2 %, en su segundo trimestre fiscal, cuando presente los resultados el 24 de enero.
El rendimiento de Microsoft Corporation en los últimos 5 años. (Fuente: Investing)
Otras compañías también hablan sobre despedidos
Incluso las compañías tecnológicas más destacadas han adoptado despedidos polémicos. Se habla, por ejemplo, de gigantes como Meta o Amazon. Además de los recortes de las plantillas en el sector tecnológico, algunas empresas como Microsoft y Meta también están cerrando sus oficinas en los Estados Unidos. Todo indica que las compañías se enfrentan a dificultades cada vez mayores y la ralentización del crecimiento del sector tecnológico está empeorando. Como resultado, la popularidad de la compra de acciones especialmente de este sector ha empezado a moverse a otras áreas. Incluso en 2023, no hay nada para indicar que la situación podría mejorar. Por eso es importante pensar bien sus decisiones de inversión.
Lucía Žárska, analista de ProfitLevel
* El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros.
El contenido de este material constituye comunicación de marketing y no debe considerarse como ningún tipo de asesoramiento de inversión y/o investigación de inversiones y/o solicitud de transacciones. Este material se preparó únicamente con fines informativos/educativos y no implica una obligación de realizar transacciones de inversión ni garantiza ni predice el rendimiento futuro. BCM Begin Capital Markets Cy Ltd y sus personas relevantes, incluidos afiliados, agentes, directores o empleados, no garantizan la precisión, validez, puntualidad o integridad de cualquier información/datos proporcionados por terceros y no asumen ninguna responsabilidad por cualquier pérdida que surja de cualquier inversión realizada con base en dicho datos de información. El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros.