
Inteligencia artificial, IA, un fenómeno del siglo 21
La inteligencia artificial es una rama de la informática que se ocupa de crear sistemas inteligentes que sean capaces de resolver problemas y tomar decisiones similares a las tomadas por los humanos. Este es un campo amplio que abarca muchas tecnologías y técnicas diferentes, como el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo, el procesamiento del lenguaje natural y la robótica.
La inteligencia artificial tiene muchas aplicaciones y beneficios potenciales para la sociedad. Puede ayudar en áreas como la medicina, donde se puede utilizar para identificar y predecir enfermedades, pero también en áreas como el transporte, para mejorar la gestión del tráfico y la seguridad vial. También ha encontrado su lugar en sectores como las redes de seguridad, la toma de decisiones empresariales y el monitoreo del cambio climático.
La siguiente lista presenta una lista de los gigantes tecnológicos más grandes que ya han implementado inteligencia artificial y la utilizan activamente en sus proyectos.
Microsoft, (NASDAQ:MSFT)
Microsoft es una de las principales empresas de tecnología del mundo que utiliza la inteligencia artificial (IA) de una manera diversa. La IA se ha convertido en parte de muchos productos de Microsoft, ayudando a mejorar sus características y proporcionar una mejor experiencia de usuario. Bing Search y Cortana Virtual Assistant también usan IA para mejorar las características de búsqueda y proporcionar recomendaciones personalizadas. La IA se utiliza para mejorar la precisión de la búsqueda y facilitar a los usuarios encontrar la información que buscan.
Microsoft Azure AI proporciona a los programadores y desarrolladores acceso a herramientas de aprendizaje artificial que pueden usar para crear aplicaciones de IA personalizadas. Esto ayuda a mejorar la eficiencia y el rendimiento de las aplicaciones. Microsoft está demostrando cómo la IA se puede usar de muchas maneras y aplicaciones que mejoran la productividad, la comunicación y la experiencia del usuario. Como gigante tecnológico líder, Microsoft continúa sus esfuerzos para aprovechar la última tecnología para proporcionar productos y servicios mejores y más eficientes a sus usuarios. En el pasado, la empresa invirtió en la compañía y adquirió los derechos para licenciar algunas de las tecnologías de OpenAI para sus productos y servicios. OpenAI es la compañía paraguas detrás del modelo de lenguaje más conocido actualmente, ChatGPT.
Gráfico 1 Evolución de los precios de Microsoft en cinco años. Fuente: investing.com
Google, (NASDAQ:GOOGL)
Con sus vastos activos que obtiene de los motores de búsqueda, mapas, Gmail, YouTube y muchos otros servicios, Google está en una posición única para aprovechar la IA. Una de las principales formas en que Google utiliza la inteligencia artificial es a través de su algoritmo de búsqueda. La Búsqueda de Google utiliza IA para buscar y ordenar información por relevancia. El algoritmo puede procesar y comprender la cantidad de datos y descubrir cuáles son los más importantes para el usuario.
Además, Google también utiliza IA para mejorar sus productos y servicios. Por ejemplo, Google Fotos utiliza el aprendizaje automático para reconocer rostros e identificar a personas específicas en las fotos. El Asistente de Google, un asistente inteligente, utiliza IA para responder preguntas y completar tareas. Google está invirtiendo en el desarrollo de redes neuronales artificiales y otras tecnologías de inteligencia artificial para mejorar sus servicios y proporcionar a los usuarios una experiencia aún mejor utilizando los productos y servicios de la compañía.
Gráfico 2 Evolución de los precios de Alphabet Inc, Google. Fuente: investing.com
Adobe, (NASDAQ:ADBE)
Adobe es uno de los mayores proveedores mundiales de software de creación, diseño y marketing digital. Con el creciente interés en la inteligencia artificial (IA) en el mundo de la tecnología, Adobe también se ha centrado en el uso de la IA en sus productos y servicios. Adobe utiliza IA para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de sus productos. Su plataforma Adobe Sensei es un excelente ejemplo del uso de la IA en el procesamiento y análisis de imágenes, audio y datos. Sensei puede editar automáticamente fotos en Adobe Photoshop y usar Content-Aware Fill para eliminar objetos de las fotos sin tener que eliminarlos manualmente.
En Adobe Premiere Pro, la IA se utiliza para encontrar y categorizar archivos de audio y vídeo de forma rápida y eficiente para facilitar la búsqueda del contenido adecuado y mejorar el flujo de trabajo de edición de vídeo. En marketing digital, Adobe Marketing Cloud aprovecha la IA para personalizar y dirigir la publicidad a los clientes a través del análisis de datos y el seguimiento del comportamiento del usuario. En el futuro, Adobe continuará desarrollando y aprovechando la IA en sus productos y servicios para proporcionar a los usuarios soluciones de creación, diseño y marketing digital de vanguardia.
Gráfico 3 Evolución de los precios de Adobe en cinco años. Fuente: investing.com
Riesgos relacionados con la inteligencia artificial
Sin embargo, también hay preocupaciones sobre la inteligencia artificial. Una de estas preocupaciones es que la IA puede reemplazar el trabajo de las personas en muchos sectores, lo que puede tener un impacto negativo en el mercado laboral. Otra preocupación es que la inteligencia artificial puede ser mal utilizada con fines poco éticos, como la vigilancia, la manipulación de personas. Sobre la base de estos aspectos negativos de la inteligencia artificial, se creó una carta abierta debido a la parada recomendada de 6 meses en el desarrollo de la inteligencia artificial, firmada por personalidades famosas del mundo de la tecnología como Elon Musk y Steve Wozniak. La carta señala que los sistemas de IA ahora poseen inteligencia competitiva humana. Los autores creen que esto "podría representar un cambio profundo en la historia de la vida en la Tierra y debe planificarse y manejarse con el cuidado y los recursos adecuados". Argumentan que este nivel de planificación y gestión no está sucediendo. Otro riesgo, dicen, es una carrera fuera de control para desarrollar nuevas "mentes digitales" que incluso sus creadores no pueden entender o predecir.
Inversión
Los inversores que perciben el aumento del impacto de la inteligencia artificial en los precios de las acciones como positivo tienen la oportunidad de invertir. El sector de acciones tecnológicas se encuentra actualmente en un estado de corrección, presentando oportunidades de compra. Sin embargo, es importante tener en cuenta que antes de abrir cualquier posición de inversión, es esencial considerar el riesgo que implica la inversión. [1]
[1] Las declaraciones prospectivas se basan en suposiciones y expectativas actuales, que pueden ser inexactas, o en el entorno económico actual, que puede cambiar. Tales declaraciones no son garantía de rendimiento futuro. Implican riesgos y otras incertidumbres que son difíciles de predecir. Los resultados pueden diferir materialmente de los expresados o implícitos en cualquier declaración prospectiva.
El contenido de este material constituye comunicación de marketing y no debe considerarse como ningún tipo de asesoramiento de inversión y/o investigación de inversiones y/o solicitud de transacciones. Este material se preparó únicamente con fines informativos/educativos y no implica una obligación de realizar transacciones de inversión ni garantiza ni predice el rendimiento futuro. BCM Begin Capital Markets Cy Ltd y sus personas relevantes, incluidos afiliados, agentes, directores o empleados, no garantizan la precisión, validez, puntualidad o integridad de cualquier información/datos proporcionados por terceros y no asumen ninguna responsabilidad por cualquier pérdida que surja de cualquier inversión realizada con base en dicho datos de información. El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros.