
BCE está subiendo tipos de interés
Esta semana el tema vuelve a ser el Banco Central Europeo y el nuevo ajuste de los tipos de interés. Es más que cierto que los mercados reaccionarán a la subida prevista en los próximos días. La única pregunta que podría preocupar no solo a los inversores es cuánto aumentará. Al fin y al cabo, el aumento previsto es de medio punto porcentual, hasta el 3 %, y podríamos ver niveles tan altos como el 3,5% en los próximos seis meses. ¿Quién se beneficia de tal aumento?
Beneficios récord de Deutsche Bank
Gracias a la subida de los tipos de interés y a las favorables condiciones del mercado, Deutsche Bank registró beneficios por décimo trimestre consecutivo. Mientras que la vivienda resulta cada vez más inasequible para los demandantes de hipotecas, la otra parte, los bancos, saldrán claramente como ganadores este año. El beneficio neto anual de Deutsche Bank en 2022 fue de 5 millardos de euros, un 159 % más que el año pasado, con el beneficio neto atribuible a los accionistas de 1,8 millardos de euros.
Según Reuters, Deutsche Bank prácticamente redobló la estimación consensual para el beneficio neto del cuarto trimestre, hasta 910,93 millones de euros, superando su previsión anual de 4,29 millardos de euros. Un plan de reestructuración enfocado en recortar costes también contribuyó a los resultados, mientras que la terminación de las operaciones globales de ventas y comercio de acciones probablemente ayudó a mejorar la rentabilidad.
La compañía también limitó la banca de inversión y suprimió aproximadamente 18 000 puestos de trabajo durante 2022. El banco ha experimentado una transformación en los últimos tres años y ha registrado una mejora significativa en comparación con los 1,9 millardos de euros de 2021. El banco alemán ha obtenido sus mejores resultados en los últimos 15 años.
Peligros del mercado afectan a las acciones
A pesar de los buenos resultados, las acciones de Deutsche Bank empezaron a bajar alrededor de un 5 % el jueves. Es porque el beneficio alcanzado no es el único factor que tienen en cuenta los inversores. Además del beneficio trimestral exitoso y del tercer trimestre, los problemas a los que se enfrenta el banco alemán también afectan al crecimiento de las acciones. Los inversores ven riesgos principalmente en el aumento de la inflación que frena el crecimiento económico, la próxima recesión, las regulaciones y el conflicto militar en Ucrania. En el último año, las acciones de la compañía han caído una media del 14 %. Sin embargo, nuevas subidas de los tipos de interés clave podrían ayudar a Deutsche Bank.
El rendimiento de las acciones de Deutsche Bank AG NA O.N. en los últimos 5 años. (Fuente: Investing)
En cuanto al segmento bancario general de la zona del euro y las subidas de tipos, el BCE considera este sector lo suficientemente saneado como para afrontar también este reto. La subida continua de los tipos de interés tendrá un impacto significativo en los balances y la rentabilidad de los bancos y, en última instancia, en su capacidad de conceder préstamos. A pesar de la buena salud del sector, algunos bancos pueden verse afectados negativamente, sobre todo los que no han prestado suficiente atención a prepararse para la crisis.
Lucía Žárska, analista de ProfitLevel
El contenido de este material constituye comunicación de marketing y no debe considerarse como ningún tipo de asesoramiento de inversión y/o investigación de inversiones y/o solicitud de transacciones. Este material se preparó únicamente con fines informativos/educativos y no implica una obligación de realizar transacciones de inversión ni garantiza ni predice el rendimiento futuro. BCM Begin Capital Markets Cy Ltd y sus personas relevantes, incluidos afiliados, agentes, directores o empleados, no garantizan la precisión, validez, puntualidad o integridad de cualquier información/datos proporcionados por terceros y no asumen ninguna responsabilidad por cualquier pérdida que surja de cualquier inversión realizada con base en dicho datos de información. El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros.